Oct 28, 2021

Cómo elegir tu compresor

Los compresores de aire aportan energía a otras máquinas y herramientas a través del aire comprimido.

 

Son casi ilimitados los usos y aplicaciones del aire comprimido, y por ello COMPRESORES JOSVAL dispone de más de medio millar de modelos de compresores. En ocasiones puede parecer complicado saber cuál es la opción u opciones que debemos valorar.

 

¿Cómo elijo un compresor de aire?

El primer factor a tener en cuenta a la hora de elegir un compresor de aire es la actividad que se va a realizar para su uso. Podemos distinguir cuatro áreas:

 

Bricolaje

Uso doméstico y tareas puntuales para las que necesitamos un compresor de aire portátil y pequeño de tamaño y potencia. Podríamos elegir un compresor convencional coaxial o uno de correas monofásico.

Ejemplo: Un compresor para uso particular, para hinchar ruedas de vehículos propios y realizar proyectos domésticos

 

Semi-profesional

Usos esporádicos y discontinuados, con un servicio que no supere una o dos horas de trabajo al día. En este caso, podría servir un compresor de pistón convencional de correas de gama “consumer” o de la gama industrial si lo quiere fiable y duradero.

Ejemplo: Un montador a domicilio de carpintería o un taller pequeño particular.

 

Uso profesional

Usos profesionales en los que el compresor va a tener que dar servicio durante varias horas de manera discontinua o continuada. Dependiendo del uso, barajaremos opciones de compresor de pistón profesional, industrial o incluso de tornillo en general de bajas potencias.

Ejemplo: Un taller pequeño de carpintería o de motocicletas.

 

Uso industrial

Usos en los que el compresor va tener que dar servicio más o menos todos los días, durante toda la jornada laboral en ocasiones incluso a varios turnos. En estos escenarios, dependiendo de la demanda de aire requerida y de la continuidad mantenida de la misma, nos decantaremos por compresores de pistón de gamas industriales de alto rendimiento o compresores de tornillo y valoraremos especialmente el coste energético/económico de las opciones que mejor se adapten a nuestras necesidades.

Ejemplo: Un taller de automoción o una fábrica.

 

Requerimientos especiales

Ejemplo: Un negocio instalado en un local con viviendas colindantes o que el compresor se encuentre posicionado próximo a puestos de trabajo.

  • Innumerables aplicaciones requieren variopintas calidades de aire concretas y específicas, debiendo ser el suministro de aire exento de partículas sólidas superiores a un tamaño determinado, aire con un grado de sequedad mínimo concreto, con un aceite residual en red controlado o incluso aire estéril exento de bacterias o virus. Para ello utilizaremos equipos de tratamiento de aire, en ocasiones deberán ser compresores lubricados pero fabricados con aceites específicos de grado alimentario o incluso compresores exentos de aceite como los de tecnología SCROLL. Ejemplo: Talleres de pintura, fábricas de mundo alimentario, fábricas de medicamentos, dentistas…

A día de hoy, las características y posibilidades de los compresores de aire son muy variadas y se requieren diferentes potencias, presiones de trabajo, tecnologías… Por ello, si está buscando un compresor y tiene dudas, no dude en solicitar consejo de un especialista enviando un email a info@compresoresjosval.com o llamándonos al teléfono 976 57 14 26 y nuestro equipo técnico le asesorará.